

Juan Aguilar
Viernes, 18 de octubre 2024, 06:31
El alumnado de bachillerato del IES «Los Moriscos» realizan un viaje de estudios al yacimiento de Atapuerca en la provincia de Burgos, además de conocer otros monumentos y enclaves de esta provincia.
Estos alumnos están acompañados por el director del centro Sergio Cuevas además de otros miembros del equipo directivo.
Los alumnos han podido visitar en estos días este importante yacimiento arqueológico que se encuentra en las proximidades de Burgos. La visita guiada comenzó en el Centro de Arqueología Principal, donde estos alumnos han podido aprender de forma práctica la evolución de las herramientas tecnológicas a lo largo de la historia de la humanidad desde el arte prehistórico hasta la elaboración del fuego, pasando por los distintos instrumentos de caza, así como instrumentos y otros elementos de su quehacer diario. En esta visita el alumnado «pudo comprobar in situ» la importancia de este yacimiento que está situado en una antigua trinchera del ferrocarril, y que comenzó a tener especial relevancia científica y social a partir del hallazgo de los restos de la Sima de los Huesos en 1992, y del hallazgo dos años después de los restos humanos de más de 900.000 mil años que definieron una nueva especie conocida como Homo antecessor. este yacimiento en el año 2.000 la UNESCO declaró estos yacimientos de la sierra de Atapuerca Patrimonio de la Humanidad.
El viaje se ha completado con la visita a la Cartuja de Santa María de las Flores, la catedral de Burgos, el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas y el Museo de la Evolución Humana. También han podido realizar una visita nocturna a la ciudad de Burgos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.