

Juan Aguilar
Viernes, 12 de enero 2024, 16:09
Casi un centenar de vecinos de Hornachos se ponen este fin de semana en las «manos» del director productor y realizador extremeño Juan Frutos, de Orange Productions, para rodar en «escenarios de la localidad» el corto «La Conciencia» que formará parte de la campaña de promoción de la localidad que ha puesto en marcha el ayuntamiento de Hornachos, y que será estrenado en FITUR la Feria Internacional del Turismo el 26 de Enero en Madrid, para después participar en numerosos certámenes nacionales e internaciones, además de su emisión en cadenas de TV y plataformas digitales
Si ya habíamos dicho que numerosos habitantes del pueblo formarían parte del atrezzo, y que estaría en Hornachos el actor Mario Zorrilla, ahora ya podemos desvelar el nombre del protagonista de la historia, encarnado por Darko Períc, un actor serbio que dio vida HELSINKI en la serie conocida mundialmente como es La Casa de Papel.
Darko acaba de terminar el rodaje de sus escenas y esta misma tarde ha volado hasta Barcelona, lugar donde reside.
Helsinki en 'La casa de papel' nació en Serbia, estudió en Rumanía, vive en Barcelona desde hace dos décadas, habla siete idiomas y se siente «ciudadano del mundo».
Le debe mucho a Helsinki, aunque nunca ha pisado Finlandia. Con el nombre de esta ciudad, un mono rojo y la careta de Dalí, Darko Períc fue uno de los ladrones de La Casa de papel .
Su personaje fue ganando protagonismo temporada tras temporada y el éxito de la serie ha convertido a este serbio en uno de los actores más solicitados en Europa.
No en vano habla con fluidez siete idiomas (serbio, rumano, inglés, castellano, catalán, francés, italiano y algo de alemán). Hace casi dos décadas que fijó su residencia en Barcelona y se mueve como «pez en el agua» dando vida a personajes «de este calibre», aunque sabe «meterse en la piel de cualquier otro personaje», ya que tiene infinidad de registros.
En las distancias cortas impone su estatura casi 2 metros y su corpulencia, aunque en el fondo «le gusta pasar totalmente inadvertido».
Desde chico tuvo interés en las artes, en especial la actuación y la animación, pero sus sueños de ingresar a la escuela de animación de Zagreb cuando la guerra en Yugoslavia inició. Sus padres decidieron enviarlo a Rumania, para estudiar medicina pero en ese país, en la ciudad de Bucarest, retomó su amor por el cine y la actuación.
Alternaba su tiempo entre la escuela de veterinaria y la actuación, apareciendo en algunas obras amateurs, hasta terminar la carrera de medicina veterinaria con honores. Se mudó a Berlin, Alemania, donde siguió involucrándose con el arte, la música y trabajando en algunos cortometrajes. Para 2004, Darko se mudó a Barcelona y siguió buscando carrera como actor, siendo seleccionado para participar en series como Crematorio (2011), Lo que se avecina (2014), B&b, de boca en boca (2014-2015), Mar de plástico (2016) Aguila Roja, y cintas como A Perfect Day (2015) y Garantía personal (2016). Finalmente, alcanzaría el reconocimiento mundial por su participación en la exitosa serie española La casa de papel (2017-2019), en el papel de Helsinki, a lo largo de 23 episodios.
- A punto de que suene lo de SILENCIO, ACCIÓN, SE RUEDA, Hornachos exultante mostrará «a todo el mundo», sus paisajes únicos, su patrimonio, su gastronomía, sus paisajes, sus fuentes y pilares, su belleza «sin mas artificio» que lo que todos podemos ver y disfrutar, y que «quizás a muchos de los que lo tenemos delante de nuestros ojos», nos pasa inadvertido.
Sin duda una gran apuesta llevada a cabo por el Ayuntamiento de la localidad con el empeño de su alcalde Francisco Buenavista como un «enamorado de su pueblo y de su gente», por la promoción turística de Hornachos como destino,…. para soñar, para visitar, para ver, para degustar, para respirar, y porqué no …. Para vivir.
Hornachos…… también «un destino para descubrir»
SIPNOSIS «La Conciencia»
El corto analiza el sentido de la conciencia (y la consciencia) como conceptos filosóficos. Nos han vendido la idea de que el ser humano está programado para desarrollar varias acciones a la vez con eficacia, cuando no es cierto.
No somos multitasking, no somos multitarea; el cerebro humano está preparado para acometer una sola acción con garantías. ¿Cuántas veces hemos cerrado la puerta de nuestras casas hablando por teléfono al mismo tiempo y, a los pocos minutos, ya no recordamos si cerramos o no?.
Como dice el Profesor Schwarzmann, protagonista de nuestra historia: «Vivimos en un mundo, donde queremos hacer muchas cosas a la vez. Hemos perdido el sentido de la conciencia…. Entendida como percepción de nosotros mismos. Llegamos por la noche a casa y ….. no recordamos la mitad de lo que hemos hecho, porque no hemos sido conscientes de cada momento, de cada instante que nos ha regalado la vida. Y así pasan los días , las semanas, los meses; si me apuran, los años…. Hay que ser consciente de cada minuto de nuestra vida.
Hay que rescatar la conciencia. Insisto: no dejen que se les haga tarde.»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.